 |
Osciloscopio 1 |
 |
Osciloscopio 2 |
 |
Osciloscopio 3 |
Para calibrar nuestro osciloscopio vamos a conectar la punta del caimán negro a la esquina inferior izquierda, en donde se encuentra un símbolo de tierra y la otra punta la conectaremos en la parte de arriba Una vez colocada las puntas en su lugar, se procederá a observar el monitor para ver si nuestra frecuencia se encuentra en 1.2kHz, periodo 810us y 5 V. Si este no se encuentra en ese punto, se procederá a manipular la perilla de frecuencia y de voltaje hasta obtener nuestra frecuencia deseada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario